Carta Astral



¿Qué es la carta astral?

La carta astral es un mapa o plano del cielo que representa los planetas, el sol, la luna y las estrellas vistos desde un lugar concreto a una hora determinada.
Las cartas astrales más reconocidas son las cartas natales, que muestran la posición exacta de los astros en el momento del nacimiento de una persona. La disposición de estos elementos en el cielo determina aspectos de su vida personal y social, de sus tendencias, talentos y debilidades.

Uso de la carta natal

A nivel personal las cartas natales permiten a la persona conocerse a sí misma más en profundidad y conocer mejor a los que le rodean. Ya que representa la configuración astral del momento del nacimiento de un individuo, lo que marcará la personalidad y talentos innatos que le acompañarán a lo largo de su vida.
Permite sacar a la luz rasgos individuales que no se podrían dar a conocer de otra forma, lo que permite potenciar la personalidad y las cualidades de cada persona para evolucionar.
Pero los usos de la carta astral no se limitan al crecimiento personal del individuo, sino que, al ser estudiadas por la Astrología, la cual es considerada por algunos sectores como una ciencia social, presenta otro tipo de aplicaciones. Como por ejemplo en los departamentos de recursos humanos hay algunas empresas que seleccionan a sus empleados teniendo en cuenta la carta natal, también se realizan pronósticos económicos, sociales o políticos, y cada vez tiene más peso dentro del campo de la psicología, ya que se usa para complementar las técnicas terapéuticas.

Interpretación

Para llevar a cabo la lectura de la carta astral hay que tener en cuenta que hay una gran variedad de matices, y que además existen varias corrientes astrológicas que defienden unos valores distintos.
Esto implica que dependiendo de los ideales de cada astrólogo puede haber una interpretación diferente. Ya que existen las corrientes más deterministas, que aseguran que no existe el libre albedrío; y otras defensoras de que “los astros inclinan, pero no obligan”.
Existen unos fundamentos básicos de la Astrología que se deben conocer para llevar a cabo la lectura de la carta astral. Lo primero es tener claro que todo forma parte de todos. Los signos, las casas y los planetas van a estar siempre presentes en cualquier carta, y por ello van a formar parte de todos los individuos. La diferencia reside en que la manifestación de estos elementos va a variar en la carta de cada persona.
Los signos simbolizan un tipo de energía, y las casas un aspecto de la vida. Por ello cuando un planeta está sobre un signo, este absorbe la energía de dicho signo. Esto indica que el escenario de la vida que represente la casa en cuestión va a disponer de la energía que simbolice ese signo.
De tal modo que la naturaleza de los planetas puede verse afectada por el signo que ocupe, pudiendo potenciar, alterar o castrar la energía del astro.
Los planetas se pueden clasificar en tres grupos. Primero los planetas personales, estos indican necesidades individuales y el potencial de una persona. Son el Sol, la Luna, Mercurio, Venus y Marte.
Después los planetas espirituales o transpersonales son aquellos que simbolizan la intuición y la inspiración. Son esas fuerzas de cambio que nos hacen mejorar. Estos astros son Urano, Neptuno y Plutón.
Y, por último, los planetas sociales que describen el vínculo de la persona con el contexto social y cultural en el que ha nacido. Son los planetas Júpiter y Saturno.
El signo Ascendente y el signo Descendente están situados en lados opuestos de la carta astral. Enfrentados el uno con el otro en el mismo eje de la rueda del Zodíaco. El Ascendente se corresponde con la Primer Casa astrológicos, y el Descendente con la Séptima Casa.
El Ascendente indica la personalidad de la persona en la sociedad, y el Descendente habla acerca del tipo de gente que se acercará a la vida del individuo y los vínculos que creará con ellos.

Puedes calcular tu carta astral aquí