top of page

Ofiuco

Media luna minimalista
Media luna minimalista

En 2017 la NASA reconoció la constelación de Ofiuco como el decimotercer signo del zodiaco, ya que comprobaron que la eclíptica también atraviesa esta constelación, lo que la convertiría en otro signo del zodiaco más. Lo que causó un gran revuelo, porque implicaba que toda la astrología podría estar siendo errónea.

Pero en realidad el descubrimiento de Ofiuco se remonta a muchos más años atrás. Fueron los babilonios los primeros que lo descubrieron. Pero dictaminaron que el zodiaco debía tener doce partes y eligieron doce constelaciones, ya que encajaba bien con su calendario, puesto que este estaba compuesto por doce meses.

Representación de Ofiuco

También Jacqueline Mitton, una integrante de la Real Sociedad de Astronomía británica, anunció en enero de 1995 en un serie de divulgación de la BBC, que los doce signos del zodiaco estaban mal adelantados, debido al efecto de precesión que sufre el planeta Tierra; y que además los signos eran en realidad 13. En su publicación explicaba que la eclíptica atravesaba una 13ª constelación llamado Ofiuco.

En el Siglo II fue un astrólogo griego, Hiparco de Nicea, quien dedujo que la esfera celeste presentaba un movimiento retrógrado y lo denominó precesión. Este movimiento tenía lugar debido a la influencia gravitatoria del resto de astros y cuerpos que conformaban el Sistema Solar. La precesión también se daba debido a la forma esférica de la Tierra.

El nombre de Ofiuco proviene del griego y significa “el que sostiene a la serpiente”. Esta constelación se representa con la figura de Asclepio agarrando con las manos una serpiente.

Ofiuco continúa la leyenda de Orión y el Escorpión. El mito griego cuenta que la diosa cazadora Artemisa quiso vengarse de Orión, otro cazador, que alardeaba de ser capaz de matar a todas las bestias salvajes. Además, acosaba a las Pléyades, las siete ninfas convertidas en palomas. Por ello, Artemisa le mandó un escorpión, que le persiguió y le picó en el talón, matándole con su veneno.

 

Los dioses trasladaron al cielo a Orión y al escorpión, aunque alejados para que no pudieran volver a encontrarse. De hecho, la constelación de Orión se esconde en cuanto el Escorpión asoma sus pinzas. Conforme el Escorpión asciende por el horizonte oriental, Orión muere y se pone por el oeste. Pero Asclepio, con los poderes sanatorios que Apolo y Quirón le enseñaron, curó al cazador y aplastó al escorpión con el pie. Por ello, Orión resurge por el este, mientras que el animal es aplastado por el oeste.

Space Ambient Music
bottom of page