Origen e Historia


Antes de adentrarnos en el origen y la historia del Horóscopo primero debemos saber de dónde proviene su nombre. La palabra proviene del griego y se divide en dos partes: horo- que significa hora y -scopo que significa observar. Por lo tanto, horóscopo quiere decir “observar la hora” y hace alusión a la hora o momento en el que naces, el cual es el que determina tu signo zodiacal y tu carta natal. Al mismo tiempo la palabra zodiaco también proveniente del griego, significa “camino de los animales”, dado que los signos tienen representación animal y se reúnen en una rueda que marca un camino que no tiene fin.
El Horóscopo no es nada nuevo que nos hayamos inventado ahora, desde la antigüedad muchas civilizaciones han predicho su futuro en función de la luna y los astros celestes como los sumerios, los chinos, los egipcios y los mayas.
La historia viene a contar que los primeros vestigios del horóscopo aparecieron en el siglo VIII a. C. en una tablilla en Mesopotamia. De ahí Alejandro Magno lo extendió por Asia e hizo que llegara a Grecia. Los griegos comenzaron a considerarlo una ciencia y el astrólogo, astrónomo y matemático Ptolomeo realizó unos escritos que asentaron las bases de la Astrología moderna.
Estos escritos pasaron a los romanos, pero cuando cayó el Imperio de Occidente se perdieron. No fue hasta que los árabes encontraron de nuevo los documentos de Ptolomeo cuando la astrología se extendió por todo el mundo.
En el siglo XVII, Isaac Newton expuso que los nombres de los signos del zodiaco provenían del mito griego de Jasón y los Argonautas. Aunque no todos los significados provienen de este mito, muchos de ellos si se encuentran reflejados de una forma u otra.
Pulsa en cada signo de la rueda para saber más
